La disponibilidad del huevo durante todo el año, su alto poder nutricional y su versatilidad para cocinarlo, lo convierte en un alimento que no puede faltar en las mesas.
Pese a su popularidad en todo el mundo, hay aspectos poco conocidos. El portal Okdiario.com (https://okdiario.com/curiosidades/dia-mundial-del-huevo-12-curiosidades-sobre-huevo-que-no-conocias-3197205), reúne alguna de ellas.
– Los huevos marrones son más caros que los blancos
Esto ocurre porque las gallinas que los ponen son de razas físicamente más grandes que las que ponen huevos blancos. Debido a que las gallinas más grandes necesitan más comida, los granjeros tienen que gastar más en alimento.
– El grosor de la cáscara está relacionado con la edad de las gallinas
Las gallinas jóvenes ponen huevos con cáscaras más duras, las viejas ponen huevos con cáscaras más delgadas. Este grosor se producirá independientemente de la raza de gallina o del color del huevo.
– El color de la cáscara no indica ventajas nutricionales
Las diferencias en el color de la cáscara del huevo se deben únicamente a la genética de la ponedora. Por lo tanto, si una gallina azul se cría en las mismas condiciones que una gallina blanca, no habrá diferencia en la nutrición o el sabor entre los huevos de diferentes colores.
– El color de la yema sí indica ventajas nutricionales
Las yemas de huevo variarán en color, desde amarillo pálido a naranja intenso hasta un rojo brillante, basado en la dieta de la ponedora. Las gallinas criadas de manera no industrializada comen alimentos más variados, desde insectos hasta pastos, producen huevos con yemas de colores más intensos. Las gallinas convencionales alimentadas con granos producirán yemas amarillas más ligeras
-Todos los huevos comienzan de blanco
A pesar de las diferencias de color en la madurez, todos los huevos comienzan siendo de color blanco en su desarrollo.
-La yema y la clara tienen la misma proteína
Este dato puede sorprender aquellos que para ejercitarse toman claras de huevo pensando que estas tienen más proteína. Tanto la clara como la yema contienen 3 gramos de proteína cada una. Así que, aunque tradicionalmente asociamos las claras de huevo con las proteínas, realmente no tienen una ventaja sobre su contraparte amarilla.
-La cáscara denota la frescura de un huevo
A medida que los huevos envejecen, toman aire y desarrollan una bolsa de aire. Para saber si un huevo es fresco o no, puede colocarse en un vaso de agua. Si flota, indica que el huevo es viejo y tiene una gran bolsa de aire, en cuyo caso no es aconsejable comerlo. Si por el contrario, permanece en el fondo, el huevo generalmente es seguro para comer.