La originalidad, una de las claves para posicionar un negocio

DAVID SOMOZA MOSQUERA

Uno de los principales desafíos que enfrenta una empresa es lograr que los consumidores tengan una buena imagen de ese negocio o de las marcas que comercializa porque es lo que determinará sus preferencias. De allí que sea vital diferenciarse de la competencia: el objetivo, sobre todo, es que los potenciales clientes sepan que lo que se ofrece es distinto y tiene un valor agregado.

Lea más en: https://talcualdigital.com/la-originalidad-una-de-las-claves-para-posicionar-un-negocio-por-david-somoza-mosquera/

Las startups: un modelo de negocio que no pierde su atractivo

DAVID SOMOZA MOSQUERA

Desde 2013 las startups ya acaparaban el interés del mundo empresarial y aún hoy siguen siendo un modelo de negocio que despierta atracción. En parte porque estas empresas emergentes, que sería su traducción más cercana al español, tienen impreso en su ADN una premisa muy clara: reinventarse o desaparecer.

Lea más en: https://www.elnacional.com/opinion/las-startups-un-modelo-de-negocio-que-no-pierde-su-atractivo/

El “salario emocional” retiene el buen talento

El salario que reciben los empleados a final de mes ya no es tan importante si la empresa no ofrece incentivos no económicos por los cuales merezca la pena permanecer dentro de la compañía. De esta forma, se consigue que el trabajo llene moralmente las expectativas del empleado de tal forma que vea un futuro estable dentro de la compañía y no quiera cambiar.

Efectividad organizacional: objetivos y resultados alineados

DAVID SOMOZA MOSQUERA

¿Qué es la efectividad organizacional y por qué es importante para una empresa? La respuesta la encontramos en una definición que se usa frecuentemente: “Es el grado de congruencia entre los objetivos de una empresa y los resultados que se obtienen”. En resumen, una organización es efectiva en la medida que cumple con los objetivos que se ha trazado.

Lea más en: https://www.hispanopost.com/efectividad-organizacional-objetivos-y-resultados-alineados

Cómo alcanzar la productividad empresarial

DAVID SOMOZA MOSQUERA

Las empresas se caracterizan por la necesidad constante de crecer, es decir, aumentar la productividad, obtener más beneficios y mejores resultados. Y es precisamente la productividad uno de los indicadores de desempeño más importantes para un negocio. ¿Por qué? Porque cualquier organización tiene como objetivo principal producir lo máximo y mejor posible.

Lea más en: https://www.periodistadigital.com/politica/opinion/20200203/david-somoza-mosquera-alcanzar-productividad-empresarial-noticia-689404252453/

La tecnología prepara a las empresas para enfrentar el futuro

DAVID SOMOZA MOSQUERA

En esta época de globalización la tecnología ocupa un lugar privilegiado. Las empresas están conscientes de que es una herramienta fundamental que las prepara para enfrentar el futuro. Cada vez son más las que apuestan a incorporar la innovación tecnológica a sus procesos. Invertir en tecnología les garantiza estar al nivel de sus competidores e incluso superarlos mediante la expansión y apertura de nuevas oportunidades de negocio.

Lea más en: https://www.analitica.com/opinion/la-tecnologia-prepara-a-las-empresas-para-enfrentar-el-futuro/

Cuando la RSE y las empresas se convierten en aliados

DAVID SOMOZA MOSQUERA

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) suele ser percibida como las actividades de filantropía que realizan las compañías. Sin embargo, es un concepto limitado, pues la implementación de este tipo de políticas va más allá de las obras benéficas. Se trata de los esfuerzos de las empresas, alineados con sus propósitos corporativos, para impactar positivamente el entorno en el que se desenvuelven.

Lea más en: https://www.elnacional.com/opinion/cuando-la-rse-y-las-empresas-se-convierten-en-aliados/

Buena gestión del capital humano garantiza el éxito de una empresa

Una buena gestión del capital humano de una empresa da como resultado una compañía fortalecida y sólida, la cual a la vez es capaz de abrirse nuevas oportunidades tanto en su mercado habitual como en otros donde puede conseguir potencial éxito para sus bienes y servicios.

Así como es importante optimizar los recursos financieros, también lo es hacer lo mismo con el recurso humano, debido a que la relación que tienen los trabajadores con su empresa se refleja en su productividad.

Por ello, el departamento de Recursos Humanos tiene que estar en constante búsqueda de las áreas que permiten fortalecer y, sobre todo, valorar a quienes tienen en su relación laboral.

Uno de los aspectos que siempre deben prevalecer en la lista de prioridades de los RRHH está la formación y capacitación. Ofrecerles a los empleados herramientas que los ayuden a complementar sus conocimientos, así como mejorar sus habilidades es una pieza fundamental, por cuanto esta inversión mejorará a largo plazo no solo el desempeño de los designados en cada área, sino también en la productividad de la compañía.

La integración de las diferentes áreas también es importante. Un trabajo en equipo es garantía de éxito. Para ello, hay que fortalecer también la comunicación entre la alta gerencia y los empleados. Estableciendo líneas de trabajo en conjunto se alcanzan más rápido y eficientemente los objetivos, lo cual tiene que ver con el punto anterior, ya que al optimizar los recursos, la empresa se vuelve más rentable y está preparada para enfrentar los retos futuros.

Por eso, es importante tener al personal idóneo en puestos claves. Los líderes pueden ayudar a su personal no solo trazándoles planes de acción y de metas por venir, sino también transmitiendo sus conocimientos con talleres, cursos y programas de capacitación dentro de la misma empresa.

Un ejemplo de ello lo encontramos en Alimentación Balanceada Alibal y Purolomo, empresas presididas por David Somoza Mosquera, en las cuales el departamento de RRHH constantemente se encuentra ofreciendo programas de mejoras y capacitación para el personal.

El clima laboral que se tenga dentro de la organización también es competencia de un buen manejo del departamento de RRHH, ya que tener a un trabajador en un lugar cómodo, óptimo y agradable incidirá directamente en su desempeño. Los incentivos (promociones, aumentos de salario, actividades extra laborables, etc) también forman parte de las condiciones laborales óptimas que se deben ofrecer.

Un capital humano contento en su puesto laboral es sinónimo de compromiso, confiablidad y éxito para la empresa. Esto genera también un sentido de pertenencia que es importante a la hora de realizar cualquier labor.

La competitividad marca a las empresas exitosas

DAVID SOMOZA MOSQUERA

En el mundo actual de los negocios no cabe duda de que las empresas deben ser competitivas. Es la vía principal para que logren posicionarse en los mercados, donde existe gran rivalidad. Sin embargo, no es ese el único motivo. Entonces, además de ello, por qué es importante que una empresa sea competitiva. Las razones son varias y queremos destacar aquellas que consideramos más relevantes.

Lea más en: https://talcualdigital.com/la-competitividad-marca-a-las-empresas-exitosas-por-david-somoza-mosquera/

La salud ocupacional es una pieza clave en las organizaciones

El bienestar, la salud y ofrecer buenas condiciones de trabajo a los empleados forman parte de las prioridades de toda empresa. Para garantizarlas, las organizaciones procuran el más alto bienestar físico, mental y social para ellos empleados; y establecer un ambiente de trabajo seguro y sano.


Lea más en: https://purolomoalibal.blogspot.com/2020/01/la-salud-ocupacional-es-una-pieza-clave.html