Buena gestión del capital humano garantiza el éxito de una empresa

Una buena gestión del capital humano de una empresa da como resultado una compañía fortalecida y sólida, la cual a la vez es capaz de abrirse nuevas oportunidades tanto en su mercado habitual como en otros donde puede conseguir potencial éxito para sus bienes y servicios.

Así como es importante optimizar los recursos financieros, también lo es hacer lo mismo con el recurso humano, debido a que la relación que tienen los trabajadores con su empresa se refleja en su productividad.

Por ello, el departamento de Recursos Humanos tiene que estar en constante búsqueda de las áreas que permiten fortalecer y, sobre todo, valorar a quienes tienen en su relación laboral.

Uno de los aspectos que siempre deben prevalecer en la lista de prioridades de los RRHH está la formación y capacitación. Ofrecerles a los empleados herramientas que los ayuden a complementar sus conocimientos, así como mejorar sus habilidades es una pieza fundamental, por cuanto esta inversión mejorará a largo plazo no solo el desempeño de los designados en cada área, sino también en la productividad de la compañía.

La integración de las diferentes áreas también es importante. Un trabajo en equipo es garantía de éxito. Para ello, hay que fortalecer también la comunicación entre la alta gerencia y los empleados. Estableciendo líneas de trabajo en conjunto se alcanzan más rápido y eficientemente los objetivos, lo cual tiene que ver con el punto anterior, ya que al optimizar los recursos, la empresa se vuelve más rentable y está preparada para enfrentar los retos futuros.

Por eso, es importante tener al personal idóneo en puestos claves. Los líderes pueden ayudar a su personal no solo trazándoles planes de acción y de metas por venir, sino también transmitiendo sus conocimientos con talleres, cursos y programas de capacitación dentro de la misma empresa.

Un ejemplo de ello lo encontramos en Alimentación Balanceada Alibal y Purolomo, empresas presididas por David Somoza Mosquera, en las cuales el departamento de RRHH constantemente se encuentra ofreciendo programas de mejoras y capacitación para el personal.

El clima laboral que se tenga dentro de la organización también es competencia de un buen manejo del departamento de RRHH, ya que tener a un trabajador en un lugar cómodo, óptimo y agradable incidirá directamente en su desempeño. Los incentivos (promociones, aumentos de salario, actividades extra laborables, etc) también forman parte de las condiciones laborales óptimas que se deben ofrecer.

Un capital humano contento en su puesto laboral es sinónimo de compromiso, confiablidad y éxito para la empresa. Esto genera también un sentido de pertenencia que es importante a la hora de realizar cualquier labor.

La competitividad marca a las empresas exitosas

DAVID SOMOZA MOSQUERA

En el mundo actual de los negocios no cabe duda de que las empresas deben ser competitivas. Es la vía principal para que logren posicionarse en los mercados, donde existe gran rivalidad. Sin embargo, no es ese el único motivo. Entonces, además de ello, por qué es importante que una empresa sea competitiva. Las razones son varias y queremos destacar aquellas que consideramos más relevantes.

Lea más en: https://talcualdigital.com/la-competitividad-marca-a-las-empresas-exitosas-por-david-somoza-mosquera/

La salud ocupacional es una pieza clave en las organizaciones

El bienestar, la salud y ofrecer buenas condiciones de trabajo a los empleados forman parte de las prioridades de toda empresa. Para garantizarlas, las organizaciones procuran el más alto bienestar físico, mental y social para ellos empleados; y establecer un ambiente de trabajo seguro y sano.


Lea más en: https://purolomoalibal.blogspot.com/2020/01/la-salud-ocupacional-es-una-pieza-clave.html

¿Por qué es importante cuidar a los empleados?

La salud, el bienestar y la felicidad son factores fundamentales para cualquier persona. Estudios recientes revelan que las medidas relacionadas con la salud dentro de la empresa suponen el beneficio social más valorado por los trabajadores. En este video te decimos cuál es la importancia de cuidar a los empleados.

Cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible favorece a las empresas

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible fueron definidos en la agenda 2030 que diseñó la Organización de Naciones Unidas en septiembre de 2015. Es un documento que se define como un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad; y tienen como propósito invitar a los gobiernos, empresas e incluso a la sociedad, a buscar y proponer soluciones para resolver uno o varios de los 17 problemas globales que impiden el desarrollo social y ambiental del mundo.

Lea más en: https://medium.com/@alibalalimentacion/cumplir-con-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible-favorece-a-las-empresas-a5639c24ee9c

Emprender un negocio en tres pasos

La idea de emprender un negocio salta a la cabeza de muchas personas todos los días. Sin embargo, no todas siguen adelante con ese proyecto porque no saben cómo materializarlo.

Las intenciones de independizarse y montar un negocio propio no son suficientes. De acuerdo con expertos, lo primero que hay que definir es de qué se quiere crear el negocio. Es común ver personas muestren intenciones de querer montar su negocio propio, pero no tienen claro de qué área. Esto atrasa la concreción de la idea.

Lograr un emprendimiento exitoso debe combinar tres factores importantes:

-Que le guste a la persona

-Algo que conozca o sobre lo que ya tenga habilidades

-Algo que sea interesante para los demás.

Ahora viene el segundo paso: hacer un plan de negocio; que no es otra cosa que una especie de guía donde debe plasmar las ideas más importantes del proyecto, para orientar durante todo su proceso de ejecución.

Todo plan de negocio deber contener los siguientes puntos:

-A qué se dedicará, perfil socioeconómico del público meta

-Definir qué vías emplear pata llegar a los clientes

-Tener claro quiénes serán los competidores y cómo diferenciarse de ellos;

-Definir si el negocio tendrá una dirección física o en Internet

-Cuál será el equipamiento, materiales y gastos que implica arrancar con el proyecto

-Evaluar los riesgos que involucra poner en práctica la idea

-Definir las vías de financiamiento

Después que se tiene definido y cubierto el plan de negocio, el negocio está por arrancar, que sería el tercer paso. Para ello hay que determinar si operará online o se instalará en un espacio físico. Eso lo determinará los resultados que arrojó el análisis socioeconómico en cuanto a los clientes objetivos y al tamaño que tendrá el negocio.  

Alimentación Balanceada Alibal es una empresa venezolana con más de 50 años en el mercado, que nació como una idea de los hermanos Somoza Rodríguez, una familia productora de cerdos. Poco a poco, sumando sacrificios, trabajo y empeño, se han convertido en parte importante de la producción porcina nacional. Hoy posee 50% en la producción de pollo, huevos, carne porcina y ovina en el país.  

Referencia: https://gananci.org/como-empezar-un-negocio/

Control de calidad, proceso vital en toda empresa

DAVID SOMOZA MOSQUERA

La productividad, rentabilidad y competitividad de una empresa también puede medirse por los niveles de calidad que tienen sus procesos de producción, pues la calidad del producto o del servicio que presta, y que es lo que le garantiza su posicionamiento en el mercado, será consecuencia directa del cuidado con el que se realiza.
Lea más en: https://www.elnacional.com/opinion/control-de-calidad-proceso-vital-en-toda-empresa/

El liderazgo empresarial en tiempos de globalización

DAVID SOMOZA MOSQUERA
La competencia es férrea sobre todo en esta época de globalización y las empresas lo saben. Están conscientes que para enfrentarla y posicionarse en el mercado no se necesitan solo jefes, sino líderes involucrados en cada etapa del proceso de la compañía.

Lea más en: https://talcualdigital.com/el-liderazgo-empresarial-en-tiempos-de-globalizacion-por-david-somoza-mosquera/

Priorizar garantiza tener una empresa organizada

Para lograr el éxito en toda gestión empresarial es fundamental la organización en la empresa. Y es que cada día se presentan una serie de trabajos en los que al final no se sabe por dónde empezar. Para ello lo más importante es establecer prioridades y asumir que lo importante siempre va antes que lo urgente, ya que lo segundo es una cuestión temporal mientras que lo primero es un factor mayor.

Lea más en: https://purolomodavidsomoza.blogspot.com/2020/01/priorizar-garantiza-tener-una-empresa.html

Seis ventajas de la Responsabilidad Social Empresarial

Por David Somoza Mosquera

Una empresa siempre será bien vista por sus clientes si practica buenas acciones en las comunidades en donde se desenvuelve y en su entorno en general. Estas acciones se enmarcan dentro de las políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Lea más en: https://medium.com/@purolomoalibal/seis-ventajas-de-la-responsabilidad-social-empresarial-9da4ce97a4c2