Empresas, no hay que buscar muy lejos

Las empresas siempre han dado mucha importancia al talento, sin embargo, no siempre la búsqueda y elección han sido las más acertadas. La razón es que muchas veces buscan el talento afuera -lo cual no quiere decir que no se puede recurrir a ese recurso humano externo- sin investigar primero si esa necesidad está dentro de su propia nómina de personal.

Y en estos tiempos que corren vale la pena estar atentos a señales que emanan de la propia compañía. Es decir, darle prioridad a esos empleados que han acompañado a la compañía en las buenas y en las malas, específicamente durante la pandemia.

Así que los departamentos de Recursos Humanos tienen la gran responsabilidad de gestionar y desarrollar esa área empresarial que cada vez cobra mayor relevancia. No en vano, en las últimas dos décadas ese departamento de las organizaciones cambió el nombre de Recursos Humanos a Gestión del Talento Humano.

Ahora, no se trata de una moda o tendencia, sino de un cambio estructural en la forma de captar, seleccionar, formar y capacitar el capital humano de las empresas, por tratarse de uno de los principales activos de las organizaciones.

La nueva filosofía de talento humano está dirigida hacia lo interior de las empresas. En otras palabras, identificar los profesionales acordes con sus realidades y necesidades.

Crear y fomentar el talento dentro de la misma empresa es fundamental para lograr mejores niveles de productividad. Contar con el mejor personal es una tarea compleja dada la cantidad de habilidades involucradas. Por ello, las compañías deben incluir en su planificación programas y procesos para desarrollar el recurso humano.

Varios autores coinciden en que el talento humano se refiere a un conjunto de saberes y haberes de los individuos y grupos de trabajo en las organizaciones, lo cual incluye sus habilidades, convicciones, motivaciones y expectativas respecto a la organización, el trabajo y la sociedad.

Entonces solo queda decir, manos a la obra. No hay que buscar muy lejos.

Referencias:

https://www.semana.com/empresas/articulo/gestion-de-talento-humano-un-encargo-estrategico-para-el-desarrollo-de-la-organizacion-por-jorge-enrique-rodriguez/273521/

https://elpais.com/economia/estar-donde-estes/2021-01-22/como-detectar-el-talento-dentro-de-la-empresa-y-hacerlo-crecer.html

Publicado por

Alimentación Balanceada Alibal

Empresa matriz de Purolomo, en la cual se engloban todos los procesos de la integración vertical, tiene como objetivos principales la elaboración de alimento balanceado para animales (ABA) y todas las actividades relacionadas con la compra, almacenamiento, importación de las materias primas necesarias para realizarlo. Igualmente realiza la actividad de cría, levante y producción de la línea avícola de aves livianas y pesadas, la incubación de huevos fértiles para la producción de pollitas y pollitos bebes, venta de aves y sus productos y subproductos, así como todas las actividades relacionadas a este objeto, así como la producción, empaque, desposte, despresado, comercialización y distribución de productos avícolas, porcinos, vacuno, huevos fértiles y frescos para consumo humano, en forma fresca, congelada, al mayor o al detal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s