El crecimiento de una empresa es algo que va más allá de los números, bien sean los que representen las ganancias o la cantidad de gente que trabaja en ella. Abarca otras cosas que tienen que ver con los servicios que brinda, el aporte que a la sociedad y la relación que tiene con las comunidades. Es allí cuando entra en juego la responsabilidad social, que actúa como una palanca para hacer que ese crecimiento sea sostenible y certero.
La responsabilidad social empresarial (RSE) depende de numerosos factores, pero también sirve para posicionar a la empresa, logrando que sus productos y servicios se constituyan en bienes para los usuarios y consumidores, consolida la imagen corporativa de la empresa y afianza la reputación que pueda tener la misma.
La ética es uno de los factores que más influye para que la RSE de una corporación sea tomada en cuenta. Sirva como elemento de interés para el entorno en el cual se desempeña y, además, permite desarrollar una estrategia en la cual se conjugan tanto el bien de la organización, como de su entorno. Por entorno vale decir, la comunidad en la que se asienta, sus clientes, consumidores y la sociedad en la cual se desenvuelve.
La RSE puede ejecutarse de muchas maneras: con actividades filantrópicas, el cuidado del medio ambiente y en jornadas sociales. Las posibilidades son muchas, pero lo importante es que la empresa cumpla a cabalidad las metas del proyecto que se compromete a desarrollar.
Sobre todo, para que la RSE no sea considera como un método de aprovechamiento solo para las compañías, sino que realmente favorezcan las causas que decide acometer. El sector privado, entonces, puede adelantar planes de ayuda social que, a la larga, van a tener una repercusión positiva hacia el campo que las hayan proyectado.
Las poblaciones más vulnerables suelen ser los principales objetivos de las campañas de RSE, por cuanto se toma como base que las comunidades que no tienen acceso a todos los bienes y servicios que necesitan para desarrollarse les cuesta más involucrarse con su entorno.
Purolomo, cuya casa matriz es Alimentación Balanceada Alibal, reconoce la importancia de la RSE. Una forma de hacerlo es que la empresa se ha caracterizado por generar iniciativas que permitan contribuir con el logro de varios Objetivos del Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Referencias:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/3977/3864