A lo largo de la historia de la humanidad el cambio siempre ha estado presente y cómo se maneje es clave para salir airosos o no. Es indiscutible que los seres humanos, las organizaciones, la sociedad, los países y el mundo viven en constante transformación y de esta realidad no escapan a las empresas, las cuales deben asumir ese reto mediante la gestión del cambio.
El cambio es constante e inevitable en todos los ámbitos, pero en las compañías implica transformaciones en su cultura, estrategias, estructura, procesos, competencias y productos, entre otros aspectos. Y, en este caso, Recursos Humanos es un instrumento clave para que las empresas acometan con éxito el cambio.
Es así como la gestión del cambio se define como una estrategia planificada y organizada para acompañar los procesos de cambio organizacional de la empresa, con el objetivo de lograr las metas del negocio a través de las personas. Aquí RRHH juega un papel decisivo, pues cuenta con el personal especializado para detectar en otros el liderazgo que pueda acometer este complejo proceso.
Efectivamente, los expertos en recursos humanos tienen la capacidad y calificación para predecir de la manera más conveniente la necesidad del cambio en aspectos como la cultura de la empresa, la motivación de los empleados y la productividad en el lugar de trabajo.
Alimentación Balanceada Alibal-Purolomo, presidida por David Somoza Mosquera, mantiene una estrecha relación con su Departamento de Gestión Humana mediante iniciativas para la actualización en áreas como la gestión del cambio, que facilitan su relación con el entorno laboral.
Los expertos en materia de gestión del cambio identifican cinco fases en la puesta en práctica de esta metodología organizacional que son: diseño, construcción, implantación, retroalimentación y definición. Recomiendan tomar en cuenta que se trata de un proceso que se lleva su tiempo, pues involucra formas de ser y de pensar, de allí la importancia de las personas como pieza clave.