Las emergencias por eventos como incendios, explosiones o fugas de materiales peligrosos, son un área en la que las empresas deben poner la lupa para evitar incidentes que ocasionan pérdidas materiales y económicas a las organizaciones y lo más delicado: daños a los empleados y a las comunidades aledañas.
Ninguna empresa esta exenta de riesgos que puedan terminar en un evento de emergencia. De allí la importancia de que la compañía atienda esta materia a través de su gerencia o dirección de prevención de accidentes y salud laboral, que es la encargada de diseñar y poner en marcha los planes correspondientes.
Una emergencia se define como una situación que se deriva en un suceso extraordinario que ocurre y puede ocasionar daños graves o muy graves a las personas e instalaciones. De allí la relevancia de que las organizaciones cuenten con programas que aborden las medidas de prevención necesarias para actuar rápida y eficazmente.
Entre los factores que generan una emergencia están las acciones humanas, fallas en las maquinarias, acomodo incorrecto de instalaciones, desastres naturales y otros problemas externos a la empresa como atentados y asaltos.
En la prevención es conveniente que la empresa tenga en todas sus áreas carteles con la información y las normas de cómo se debe de actuar en caso de emergencia bajo las instrucciones del equipo o comité de seguridad industrial.
Asimismo, deben darse charlas y actividades periódicas de concientizacion sobre la necesidad de trabajar de forma segura o la realización de simulacros para saber que hacer cuando se presente una emergencia.
Dada su importancia, los planes de seguridad frente a las emergencias deben formar parte de la estrategia de la organización la cual debe dotar con los equipos adecuados a los comités de seguridad y protección industrial.
Alimentación Balanceada Alibal, presidida por David Somoza Mosquera, se forma para atender emergencias industriales en las áreas de salud ocupacional y seguridad en el trabajo ya que es importante la seguridad de sus trabajadores. Por ello, busca atender todas las áreas en las que los trabajadores puedan adquirir los conocimientos necesarios para resguardarse.