El estrés es ese factor de la vida humana que puede ser beneficioso o perjudicial según cómo se maneje. En el caso de las empresas la actividad diaria podría provocar estrés en todos los cuadros de la organización y repercutir en la salud de los empleados y la organización si no se manejan de forma adecuada.
El estrés es una respuesta de tensión física y mental y cuando se le reconoce y mantiene controlado se vuelve productivo y puede ayudar a que los empleados y colaboradores a tengan más energía e impulso para resolver los desafíos de las metas planteadas.
Hay técnicas que pueden ayudar as bajar los niveles de estrés como hacer ejercicio, tomar pequeños descansos y compartir momentos de distensión con los compañeros de trabajo, alimentarse sanamente y tener buenos hábitos de sueño, entre otros.
Alimentación Balanceada Alibal, presidida por David Somoza Mosquera, programa actividades para atender la salud de los trabajadores y manejo del estrés mediante pausas recreativas, ejercicios. La iniciativa ha sido exitosa y brinda la posibilidad de practicar recomendaciones útiles para controlar el estrés y los accidentes laborales.
De acuerdo con los expertos en capital humano, el estrés es un riesgo habitual en el lugar de trabajo independientemente de la empresa o sector pero que no es sencillo combatirlo por lo que se deben buscar las alternativas adecuadas para enfrentarlo. Es un detonante de problemas de salud para los empleados y ocasiona pérdida de productividad, ausentismo laboral, desánimo, renuncias y accidentes laborales.
Los especialistas recomiendan a los responsables del área de recursos humanos implantar programas continuos de formación para que el personal aborde las causas y consecuencias del estrés para comprender la verdadera dimensión del problema.
De manera que gestionar el estrés implica su evaluación constante mediante el conocimiento de indicadores de productividad, rotación de personal, salud de los empleados, entre otros aspectos
Las estrategias adoptadas para lidiar con el estrés no deben ser demasiado complicadas y un buen comienzo es la comunicación clara respecto a roles y expectativas de los empleados para reforzar los objetivos de la organización. Evaluar el ambiente en la oficina es otra tarea a realizar debido a que todos los empleados están ocupados y cada vez tienen más situaciones de colaborar en espacios compartidos con el riesgo de estrés, de allí la conveniencia de proporcionar espacios que favorezcan la concentración, la reflexión.
Referencias
https://www.prevencionintegral.com/actualidad/noticias/2017/07/25/siete-estrategias-empresarialesparacombatirel estreslaboral
http://www.hlgdoit.com/blog-general/el-impacto-del-estres-en-colaboradores-y-empresas